Iglesia Primitiva

PABLO DE TARSO: EL ESPÍRITU QUE HABITA EN NOSOTROS

En esta tercera catequesis sobre san Pablo, Benedicto XVI profundiza en la doctrina del Apóstol sobre el Espíritu Santo. Si bien el libro de los Hechos destaca el papel del Espíritu como impulso misionero en Pentecostés, Pablo complementa esta visión mostrando cómo el Espíritu actúa en lo más íntimo del ser humano. El Espíritu, enviado por Dios a nuestros corazones, no sólo transforma nuestra acción, sino también nuestro ser, configurándonos como hijos adoptivos capaces de llamar a Dios “Abbá, Padre”.

Esta filiación divina —don recibido en el Bautismo y la Confirmación— define la identidad cristiana desde dentro. Para Pablo, el Espíritu no es solo el de Dios, sino también el “Espíritu de Cristo”, pues el Resucitado lo comunica a sus discípulos haciéndolos partícipes de su vida misma. Esta unión con Cristo, mediada por el Espíritu, no es sólo doctrina sino experiencia viva: el Espíritu se convierte en el alma de nuestra alma, intercediendo por nosotros, moviendo nuestra oración, orientándonos hacia el amor y la comunión.

El Papa señala que el Espíritu es quien derrama el amor de Dios en nuestros corazones y que, según Pablo, el primer fruto del Espíritu es precisamente ese amor, seguido de la alegría, la paz y la unidad. Gracias a él, el cristiano participa en la comunión del Dios trino y es impulsado a construir relaciones fraternas dentro y fuera de la comunidad. El Espíritu Santo, así, no es una fuerza lejana, sino una presencia activa que nos transforma y que, al mismo tiempo, anticipa y garantiza la herencia eterna prometida por Dios.

Esta enseñanza de san Pablo invita a cultivar una vida espiritual abierta a las mociones del Espíritu, acogiendo su acción en el día a día. Con él, el cristiano se convierte en un templo vivo, capaz de vivir en comunión con Dios y de irradiar amor a los demás. Así, el Espíritu no sólo sostiene la oración y la fe, sino que anima una existencia marcada por la esperanza, el servicio y la caridad auténtica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *