Iglesia Primitiva

SAN CIRILO DE JERUSALÉN: MAESTRO DEL MISTERIO CRISTIANO

En el corazón de la Iglesia del siglo IV, en medio de tensiones doctrinales y persecuciones políticas, se alza la figura luminosa de san Cirilo de Jerusalén. Obispo fiel, catequista brillante y pastor tenaz, supo ofrecer a los cristianos de su tiempo una formación profunda y viva en la fe, en un contexto marcado por la lucha contra el arrianismo y la necesidad de consolidar la identidad cristiana. Sus Catequesis nos han legado una de las síntesis más completas de la iniciación cristiana antigua, desarrollando un itinerario espiritual que abraza mente, corazón y vida.

La enseñanza de san Cirilo se distingue por su equilibrio entre doctrina, moral y liturgia, con una fuerte dimensión mistagógica, es decir, de introducción en los misterios celebrados. Su modo de enseñar era vivencial, visual y simbólico: preparaba a los catecúmenos a morir y resucitar con Cristo en el bautismo, les desvelaba los misterios de la fe a la luz de la Escritura, y los acompañaba a comprender que los sacramentos son verdadera participación en la obra salvífica de Dios. Así, las Catequesis mistagógicas, impartidas tras la Pascua, ayudaban a los recién bautizados a descubrir el significado profundo de lo que ya habían celebrado, iluminando su experiencia desde la fe y abriéndoles a una vida nueva en Cristo.

San Cirilo no fue sólo un teólogo o un predicador: fue un verdadero padre en la fe, que condujo con paciencia a sus fieles desde la oscuridad del pecado hasta la luz de la vida nueva. Su enseñanza sigue siendo actual para la Iglesia de hoy, especialmente en la urgencia de recuperar una catequesis que no sea meramente intelectual o moralista, sino integral, simbólica, profundamente enraizada en la liturgia y abierta al misterio. En un tiempo en que muchos buscan sentido, experiencia y verdad, san Cirilo nos recuerda que el cristianismo no es una ideología, sino una vida que nace del encuentro con Cristo vivo en los sacramentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *